¿DESICIONES?
En esta unidad de aprendizaje, aprenderemos la importancia de la toma de decisiones antes de actuar, recordar tus valores, tu ética y nunca olvidar que tenemos que analizar el problema o situación en la que vas a decidir y aceptarlo responsable mente. Pero antes de continuar, describiremos que es una toma de decisiones.
¿QUÉ ES?
Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre diferentes opciones o formas posibles para resolver diferentes situaciones en la vida en diferentes contextos: empresarial, laboral, económico, familiar, personal, social, etc. La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial.
Así, si la decisión implica a nuestro equipo de trabajo y/o pacientes, trataremos de forma transversal sus emociones a la hora de tomar una decisión. Pero si se trata de tareas y funciones, seguiremos el siguiente proceso de decisión:
- Reconocer que hace falta tomar una decisión y que esta implica un cambio
- Tener claro que es lo más importante
- Elaborar un listado de ideas posibles
- Evaluar pros y contras de cada idea
- Elegir una de ellas
Imaginemos que debemos tomar una decisión sobre cómo mejorar nuestro negocio.
Para aplicar el proceso anterior deberemos empezar por decirnos que es normal y necesario hacer cambios para mostrar un valor añadido a nuestro cliente, que ello nos aportará ventajas y que cuanto antes abordemos la situación, antes saldremos de dudas.
Para tener claras la a prioridades y objetivos deberemos razonar que queremos conseguir con ello y recordar que situaciones nos han llevado a plantearnos que debemos tomar una decisión.
Seguidamente confeccionaremos una lista, a modo de lluvia de ideas, sin llegar a juzgar su aplicabilidad. Por ejemplo, imaginemos que la lista de acciones de mejora del negocio pasa por ampliar espacio, crear sinergias con otro negocio, ampliar gama de productos y crear una tienda on-line. No nos importa si la idea no es nada aplicable, siempre podremos sacar algo de ella. En el caso de crear una tienda on-line, esto nos podría llevar a tener un servicio de atención a domicilio para personas mayores.
El listado, en definitiva, deberá ser lo más extenso posible para valorar beneficios y consecuencias negativas de cada alternativa. Esta fase nos impedirá actuar impulsiva mente y podremos, incluso, dedicarnos a recoger información y opiniones diversas.
Y con esto, ¡Ya lo tenemos! Deberemos escoger una opción.
Tener un proceso para algo tan cotidiano como el tema que nos ocupa es importante para superar la tendencia a procrastinar o la de actuar sin pensar.
Tomando decisiones con este método mejoraremos nuestra profesionalidad y capacidad de éxito.Es por ello que debemos siempre analizar la situación y actuar como esta nuestra personalidad, nunca hay que dejarnos guiar por otras personas, siéntete seguro de ti mismo
#Tomatudesición
Para entender mejor mostraremos el siguiente vídeo que ilustrara, donde un niño tendrá que decidir que decisión tomar, por lo cual tendrá dos personas que le dirán que debe hacer o como debe actuar y el tomara la decisión como el mejor lo vea.
Comentarios
Publicar un comentario