Entradas

Bienvenidos(as)!Este espacio virtual fue creado especialmente para ti donde compartiremos temas :)

¿DESICIONES?

Imagen
En esta unidad de aprendizaje, aprenderemos la importancia de la toma de decisiones antes de actuar, recordar tus valores, tu ética y nunca olvidar que tenemos que analizar el problema o situación en la que vas a decidir y aceptarlo responsable mente. Pero antes de continuar, describiremos que es una toma de decisiones. ¿QUÉ ES? Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre diferentes opciones o formas posibles para resolver diferentes situaciones en la vida en diferentes contextos: empresarial, laboral, económico, familiar, personal, social, etc. La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial.  Así, si la decisión implica a nuestro equipo de trabajo y/o pacientes, trataremos de forma transversal sus emociones a la hora de tomar una decisión. Pero si se trata de tareas y funciones, seguiremos el siguiente proceso de decisión: Reconocer que ha...

¿CÓMO RESISTIR AL CAMBIO?

Imagen
QUÉ ES? Son aquellas  situaciones en las cuales las personas deben modificar ciertas rutinas o hábitos  de vida o profesionales,  pero se niegan por miedo o dificultad a realizar algo nuevo o diferente . La resistencia al cambio que presenta cada individuo es diferente  dependiendo, en gran medida, de las experiencias previas, y la capacidad y disposición que se posea para afrontar los cambios. La resistencia puede ser inmediata, diferida, abierta e implícita. Algunas personas tienen miedo a lo desconocido, al cambio de rutinas, de hábitos.  El ser humano es un animal de hábitos  y le agrada tener todo bajo control, en consecuencia, las situaciones nuevas pueden generar caos, incertidumbre y descontrol. Por el contrario,  hay otro porcentaje de individuos que ven en el cambio una oportunidad  de mejorar, aprender y superarse. Esto puede deberse a las experiencias, al estar habituado a los cambios, a la edad, así como a lo abierta y recepti...

¿CÓMO ADAPTARME A LO NUEVO?

Imagen
En la Historia, el Hombre se ha adaptado a inumerables variantes en cuanto a cambios climáticos, invasiones, guerras, pobreza, epidemias, etc. La adaptación al cambio es una constante en nuestro día a día que conseguimos hacer ya que no hay otra manera. De una forma mejor o peor, estamos predispuestos genéticamente para lograr la adaptación al cambio y a las circunstancias del entorno que nos rodea en cada momento. Y estas personas muestran ciertas características que demuestran que están en el proceso de adaptación : CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS ADAPTADAS: 1. Estas personas están dispuestas a aprender cada vez mas sin pensar que lo saben todo y no existe más por aprender en el proceso de la vida. 2. Son capaces de manejar sus emociones asumiendo que existirán situaciones o problemas que puede generarles ansiedad pero que cuentan con las herramientas necesarias para manejarlo adecuadamente sin que esto termine por desestabilizarlos. 3. Son capaces de aceptar que se han equiv...

¿COMUNICACIÓN ASERTIVA EN LAS ORGANIZACIONES?

Imagen
La comunicación organizacional es el conjunto total de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización, y entre ésta y su medio. Y esta se divide en 4 estilos: 1.        Comunicación descendente Superior a subordinado. 2.        Comunicación ascendente Subordinado a Superior. 3.        Comunicación horizontal Entre miembros de un mismo nivel jerárquico. 4.        Comunicación diagonal Cruza diferentes niveles y áreas. En una organización no debe faltar el respeto entre las personas ya sea el rango estructural que tenga, así lograremos tener un buen clima laboral con nuestros compañeros de trabajo desde el jefe hasta nuestros colaboradores. # Comunicación Asertiva en las Organizaciones Por ejemplo cuando estuve a cargo de un grupo de jóvenes para capacitarlos en los labores que tenia que realizar era necesario que mantuviéra...

¿QUÉ ESTILO USAMOS CUANDO NOS COMUNICAMOS ?

Imagen
Podemos hablar de tres estilos diferentes de comunicación; pasivo, agresivo y asertivo. Cabe resaltar que los diferentes estilos se dan porque cada persona ajusta su manera de relacionarse con los demás debido a las creencias que cada uno tiene, factores de personalidad, entorno y otros desencadenantes. ESTILO DE COMUNICACIÓN PASIVO • Las personas con un estilo de comunicación pasivo se centran en satisfacer a los demás. • Es incapaz de pensar en la posibilidad de enfrentarse a alguien en cualquier sentido. • No defienden sus propios derechos si para ello tienen que dejar de lado los de los demás, incluso anteponiendo los deseos y opiniones de los demás a los suyos propios. • Tienen miedo a ofender a los demás y ser rechazados. ESTILO DE COMUNICACIÓN AGRESIVO •Tiene desprecio y dominio hacia los demás. • Se considera la única persona importante y con opinión en cualquier contexto personal y profesional, menospreciando a los demás. • Lo que los otros puedan sentir o...

TIPOS Y FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN

Imagen
TIPOS Y FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN    Hoy hablaremos sobre los tipos y funciones de la comunicación, para ello definiremos que son los tipos y de que se trata, también de las funciones y en que se divide.     TIPOS DE LA COMUNICACIÓN: 1.- LA COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL :   es un proceso de reflexión y no sale del ámbito privado porque no sale de la propia persona (diálogo con el mismo). 2.- LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL: la comunicación entre dos individuos. Se utilizan los cinco sentidos. . 3.-  LA COMUNICACIÓN COLECTIVA :  se produce entre una persona y un grupo o entre dos grupos de personas. La comunicación colectiva mantiene características de la comunicación interpersonal: boca- oreja. Tiene además implicaciones psicológicas y sociológicas. Separación individual/colectivo, personal social, Diferencias en función de tus relaciones con la colectividad. 4.- COMUNICACIÓN DE MASAS :  es la más habitual hoy día. Tiende...

¿CÓMO COMUNICARNOS EFICAZMENTE?

Imagen
¿COMO COMUNICARNOS EFICAZMENTE? ¿En que consiste?  Consiste en la  habilidad para transmitir un mensaje,  así como la capacidad de presentar nuestras ideas y sugerencias, de tal manera que nuestro interlocutor verdaderamente comprenda y recuerde lo que decimos y, que incluso sea capaz de motivarle para que actúe. Las personas somos seres “sociales”,  en el sentido de que pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas. Por consiguiente, es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales. La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. Por eso, es importante aprender a comunicarse de forma óptima, positiva y clara.  Algunos consejos para una comunicación efectiva: •Escuchar lo que tienen que decir los demás, esto nos permi...