¿CÓMO ADAPTARME A LO NUEVO?
En la Historia, el Hombre se ha adaptado a inumerables variantes en cuanto a cambios climáticos, invasiones, guerras, pobreza, epidemias, etc.
La adaptación al cambio es una constante en nuestro día a día que conseguimos hacer ya que
no hay otra manera. De una forma mejor o peor, estamos predispuestos genéticamente para
lograr la adaptación al cambio y a las circunstancias del entorno que nos rodea en cada
momento. Y estas personas muestran ciertas características que demuestran que están en el proceso de adaptación :
CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS ADAPTADAS:
1. Estas personas están dispuestas a aprender cada vez mas sin pensar que lo saben todo y no existe más por aprender en el proceso de la vida.
2. Son capaces de manejar sus emociones asumiendo que existirán situaciones o problemas que puede generarles ansiedad pero que cuentan con las herramientas necesarias para manejarlo adecuadamente sin que esto termine por desestabilizarlos.
3. Son capaces de aceptar que se han equivocado pero que también son capaces de enmendar esos errores con acciones nuevas.
4. Son capaces de crear nuevas formas de trabajo rompiendo paradigmas establecidos sin pensar de que pueden ser juzgados o censurados por terceras personas.
Por Ejemplo:
Una de las etapas mas difícil de mi vida fue cuando a los 18 años viaje a Ecuador por 2 años, y estuve solo durante todo ese tiempo, al inicio fue muy difícil el estar en un país extranjero con diferentes comidas, costumbres, culturas, con un estilo de vida diferente, nuevas responsabilidades, etc, me costo aprender y hacer las cosas que se me pedían hacer, las primeras semanas me negué a aceptar el cambio, ya que me parecía muy difícil, porque antes de ello yo estaba acostumbrado a levantarme tarde y ahora se me pedía que me levantara todos los días a las 6:30, también me costaba hablar con las personas ya que soy tímido y no tenía el habito de la lectura, pero poco a poco pude cambiar mi manera de pensar y ver las cosas y me esforcé por hacer las cosas por las que había llegado a ese país, empecé a querer aprender más rápido las cosas que debía hacer y cómo las debía hacer, me empezó a gustar la comida y las costumbres de los Ecuatorianos, y me empezó a gustar lo que hacia hasta el punto que hacia todas las cosas de una manera natural. Fue una etapa de crecimiento y poder aprender y experimentar nuevas cosas y me encanto.
La adaptación al cambio es una constante en nuestro día a día que conseguimos hacer ya que
no hay otra manera. De una forma mejor o peor, estamos predispuestos genéticamente para
lograr la adaptación al cambio y a las circunstancias del entorno que nos rodea en cada
momento. Y estas personas muestran ciertas características que demuestran que están en el proceso de adaptación :
CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS ADAPTADAS:
1. Estas personas están dispuestas a aprender cada vez mas sin pensar que lo saben todo y no existe más por aprender en el proceso de la vida.
2. Son capaces de manejar sus emociones asumiendo que existirán situaciones o problemas que puede generarles ansiedad pero que cuentan con las herramientas necesarias para manejarlo adecuadamente sin que esto termine por desestabilizarlos.
3. Son capaces de aceptar que se han equivocado pero que también son capaces de enmendar esos errores con acciones nuevas.
4. Son capaces de crear nuevas formas de trabajo rompiendo paradigmas establecidos sin pensar de que pueden ser juzgados o censurados por terceras personas.
Por Ejemplo:
Una de las etapas mas difícil de mi vida fue cuando a los 18 años viaje a Ecuador por 2 años, y estuve solo durante todo ese tiempo, al inicio fue muy difícil el estar en un país extranjero con diferentes comidas, costumbres, culturas, con un estilo de vida diferente, nuevas responsabilidades, etc, me costo aprender y hacer las cosas que se me pedían hacer, las primeras semanas me negué a aceptar el cambio, ya que me parecía muy difícil, porque antes de ello yo estaba acostumbrado a levantarme tarde y ahora se me pedía que me levantara todos los días a las 6:30, también me costaba hablar con las personas ya que soy tímido y no tenía el habito de la lectura, pero poco a poco pude cambiar mi manera de pensar y ver las cosas y me esforcé por hacer las cosas por las que había llegado a ese país, empecé a querer aprender más rápido las cosas que debía hacer y cómo las debía hacer, me empezó a gustar la comida y las costumbres de los Ecuatorianos, y me empezó a gustar lo que hacia hasta el punto que hacia todas las cosas de una manera natural. Fue una etapa de crecimiento y poder aprender y experimentar nuevas cosas y me encanto.
Comentarios
Publicar un comentario