ACEPTATE TAL COMO ERES !!
¿Qué es el auto
aceptación?
Aceptarte
a ti mismo es indispensable para vivir en armonía, con una autoestima
equilibrada. Descubre qué es auto aceptación y qué influencia tiene en tu vida
interior y exterior.
Aceptarse a sí mismo es una elección. Es un paso
fundamental en el proceso de adquirir una autoestima saludable, porque te
permite concentrarte en lo que amas de ti y al mismo tiempo ser consciente de
lo que no te gusta y comenzar a cambiarlo. La auto aceptación de sí mismo
significa sentirte feliz de quien eres.
Muchas veces somos
nosotros los que nos ponemos las barreras y los baches a la hora de intentar
alcanzar los objetivos que nos marcamos. Olvidando que si somos capaces de
creer en nosotros seremos capaces de superar nuestros miedos y lograr alcanzar
nuestras metas por muy difíciles que parezcan.
- Evita la lástima por ti mismo y la
victimización. Tú eres responsable de tus decisiones, no hacerte cargo de eso
significa paralizarte ante la oportunidad
de cambiar lo malo por lo bueno. Si sientes que estás pasando un mal momento,
en lugar de responsabilizar a los demás de lo que te ocurre, empodérate y toma
las decisiones necesarias para cambiar tu posición.
Definición de auto aceptación
La auto
aceptación es sentirte feliz de quien eres. Es aceptar, apoyar y aprobarse
a uno mismo y a todas nuestras partes, inclusive las que no nos gustan. Es no
juzgarnos a nosotros mismos.
La mejor
manera de alcanzar la aceptación de sí mismo es tomar la decisión. Tenemos que
tomar la decisión de aceptarnos incondicionalmente: "Yo me acepto a mí
mismo incondicionalmente".
El próximo paso en el proceso es tomar
conciencia. Cuando tomamos conciencia de que tenemos un problema lo podemos
resolver.
Hay muchas
manera de volverse consciente de tu falta de auto aceptación, también hay
muchas áreas que no siempre aceptamos, como ser nuestros cuerpos, nuestras
relaciones, nuestro trabajo, etc.
Cómo se
relaciona la auto aceptación con la autoestima.
Aceptarse a
sí mismo es un paso fundamental en el proceso de adquirir una autoestima
saludable porque nos va a permitir concentrarnos en lo que amamos acerca
de nosotros mismos y al mismo tiempo ser conscientes de lo que no nos gusta y
comenzar a cambiarlo.
Es por eso
que auto aceptación y autoestima van de la mano. No puedes tener estima de ti
mismo si no te aceptas tal y como eres.
Características de auto aceptación:
Ahora que ya
sabes qué es autoaceptación y por qué es tan importante, debes aprender a
alcanzarla. Estas características te
ayudarán en el proceso. Están relacionados entre sí, por eso es fundamental que
prestes atención a todos y a cada uno.
·
Conócete a ti mismo.
El autoconocimiento es la piedra basal de la autoaceptación, ya que para
aceptarte, debes saber cómo eres. No es un trabajo fácil, porque es normal que
trates de auto engañarte y crear una autoimagen falsa, pero es un proceso
necesario. Tómate tu tiempo de estar solo, de analizar lo que piensas y por qué
lo piensas, cómo actúas, etc.
·
Aprende a confiar en ti.
Es muy importante que, siempre que tomes una decisión, lo hagas confiando
plenamente en que podrás cumplirla. La autoconfianza es otra capacidad que te
ayuda a tener una autoestima saludable, pero quizás sea una de las más
difíciles de alcanzar. Aprende cómo conseguirla.
· Libérate de los pensamientos
limitantes.
Este tipo de condicionantes muchas veces se relacionan con lo que te han hecho
creer que puedes o no puedes hacer, con los mandatos sociales y familiares.
Piensa cuál es el fundamento real que ves en esas limitaciones que crees que
tienes. ¿Son limitaciones comprobadas objetivamente o simplemente tú piensas
que no puedes?
·
No permitas el auto-boicot. Auto limitarte o tener poca auto confianza es una forma de boicotear tu vida entera, porque son sentimientos
que no te permiten tomar decisiones o cumplir con lo que te propones. Es un
mecanismo muy común, que muchos lo identifican con el miedo al éxito.
En conclusión:
Puede que nos cueste al principio y cometemos errores no te preocupes,
es normal, felicidades, eres humano, estas aprendiendo.
Comentarios
Publicar un comentario